rutinas fortalecer pecho y brazos portada

5 rutinas para fortalecer pecho y brazos



Por el Comité Editorial Blog IVI Dono

¿Te notas los brazos un poco fofos y quieres darte un poco de caña para tener mejor aspecto? ¡Eso está hecho! En IVI Dono te traemos 5 rutinas para fortalecer pecho y brazos. Te ayudarán a tener unos músculos definidos y a sentirte mejor contigo mismo. Además, nos hemos asegurado de que puedas hacerlas en casa. ¡No hay excusas para no ponerte guapo!

Los ejercicios que te presentamos son tanto dinámicos como isométricos (sin movimiento). Antes de entrenar, recuerda calentar 5-10 minutos con un poco de cardio. Te dejamos este vídeo de estiramientos activos para calentar de la crack Patry Jordan. ¡Ojo, que es cañero!

Después de hacer los ejercicios, dedica otros 20 minutos a cardio a ritmo bajo, para quemar grasas. Por último, no olvides estirar para prevenir lesiones. Te dejamos otro vídeo de estiramientos para después del ejercicio para que tu cuerpo se quede relajado después del ejercicio intenso.

Pecho

Flexiones para pecho:

  1. Túmbate boca abajo.
  2. Separa las manos algo más de la anchura de los hombros, manteniendo los brazos estirados y los pies juntos.
  3. continuación, flexiona los codos llevándolos hacia fuera (casi en línea con los hombros). Llevando la caja torácica cerca del suelo al mismo tiempo (evita curvar la zona lumbar).
  4. Empuja sobre el suelo hasta que tus brazos se extiendan por completo.

Tríceps

Todas las rutinas para fortalecer pecho y brazos incluyen los tríceps. ¡Centrarse sólo en los bíceps es un error! Te traemos un par de ejercicios infalibles.

Flexiones para tríceps

Puedes utilizar las flexiones para pecho explicadas anteriormente. ¡También te sirven para tríceps!

Fondos

Apoya las manos en una silla separándolas un poco más que la anchura de los hombros y pon los pies en otra silla, dejando el cuerpo en el vacío. Concéntrate bien para no caerte. A continuación, flexiona los antebrazos (llevando los codos hacia dentro). Cuando estés abajo vuelve a la posición inicial extendiendo los mismos.

Bíceps

Curl

  1. Coge una silla con una mano por cada una de las patas traseras.
  2. Con lo brazos casi estirados recoge los brazos alzando la silla.
  3. Mantén la posición arriba un par de segundos y vuelve a la posición inicial.

Parece un número circense, pero te aseguramos que funciona. ¡Por eso está en nuestras rutinas para fortalecer pecho y brazos!

Curl isométrico

  1. Colócate de pie pisando un cinturón de judo o algo por el estilo.
  2. Tira del cinturón flexionando el brazo, aguanta 15 segundos y ve alternando los brazos.

Puedes variar el grado de flexión del brazo en cada serie. Esto te permite trabajar varios ángulos el bíceps.

Si quieres tener un buen cuerpo, no sólo basta con el ejercicio. La alimentación también juega un papel clave. Los alimentos ricos en proteínas pueden ser un gran aliado. Además, recuerda que para donar semen, necesitas una condición física óptima. Aunque sabemos que eso no es un problema para un chico #AlwaysUp.

Por cierto, si estás en este blog, quizá estés considerando la opción de ser donante. Si tienes preguntas, te recomendamos pasarte por FAQ’s. También puedes llamar al 900 844 000 (gratuito) o solicitar que te llamemos. ¡Todo facilidades!

    ¿Quieres donar semen?







    Infografía sobre ejercicios de cómo fortalecer pecho y brazos

    Tambien te puede interesar

    ¿Qué es un análisis de semen?

    Por el Comité Editorial Blog IVI DonoEl análisis de semen, también conocido como espermiograma o seminograma, es un estudio que permite analizar la calidad del esperma del hombre. En esta prueba se evalúan parámetros a nivel macroscópico, entre los que se encuentran el volumen y la viscosidad del semen; y microscópicos, como la movilidad y […]

    22 agosto, 2023
    La hormona LH y su función en el hombre

    Por el Comité Editorial Blog IVI DonoLa hormona luteinizante (LH), también conocida como lutropina, forma parte del conjunto de hormonas gonadotropinas. Su principal función en ambos sexos es regular el sistema reproductor y endocrino junto a la hormona foliculoestimulante (FSH). En el caso de los hombres, es la responsable del proceso de esteroidogénesis, que consiste […]

    22 agosto, 2023
    candidiasis en el hombre

    Por el Comité Editorial Blog IVI Dono¿Qué es la candidiasis? Siendo una patología más habitual en las mujeres, lo cierto es que la candidiasis también afecta a los hombres. Se trata de una infección causada por distintos tipos del hongo cándida, normalmente Candida Albicans, y que afecta a la piel, a las mucosas y a […]

    22 abril, 2023