la píldora anticonceptiva masculina

Píldora anticonceptiva masculina, ¿qué es y cómo se utiliza?



Por el Comité Editorial Blog IVI Dono

Todos conocemos los métodos anticonceptivos femeninos, el DIU, el anillo vaginal, el diafragma, los espermicidas, ligaduras de las trompas, etc… También conocemos los métodos anticonceptivos masculinos, como lo son el preservativo y la vasectomía.

La pregunta es, ¿existe una píldora anticonceptiva masculina? la respuesta es sencilla, por el momento no existen, sin embargo, se están desarrollando. Las investigaciones avanzan hacia una pastilla como método anticonceptivo masculino como alternativa a los métodos más comunes.

Las investigaciones para el desarrollo de la píldora anticonceptiva masculina han ido siempre vinculadas a la experimentación con la testosterona, es decir las hormonas masculinas. También se han utilizado las inyecciones como método de anticoncepción, sin embargo, esto no es eficaz porque las inyecciones traían consigo muchos efectos secundarios.

Los métodos de anticoncepción tradicionales

Los primeros preservativos de látex se empezaron a comercializar hace más de 70 años y su diseño y composición no ha cambiado demasiado desde entonces. Hoy en día sigue siendo el método más utilizado por los hombres debido a su practicidad y efectividad, así como protección ante enfermedades sexuales. Aunque por supuesto tiene sus inconvenientes, pueden deslizarse, arrugarse, enrollarse e incluso romperse.

La única alternativa es la vasectomía que, a pesar de ser reversible, requiere cirugía y se considera un método de anticoncepción por el que optan los hombres que ya han sido padres y/o no quieren tener más hijos. Este método es muy efectivo pero requiere del paso por el cirujano.

la píldora anticonceptiva

¿Por qué no existe una píldora anticonceptiva masculina?

¿Por qué existe una píldora anticonceptiva femenina y no existe una píldora anticonceptiva masculina? Esa es una pregunta fácil de responder y que permite entender la complejidad de su desarrollo. Hay que tener en cuenta que la cantidad de células reproductoras de la mujer (óvulos) es muy inferior a la cantidad de espermatozoides que además, se desarrollan a diario. Por lo tanto, la creación de una píldora masculina que bloquee la reproducción de espermatozoides es mucho más compleja que el desarrollo de una píldora que bloquee la reproducción de óvulos.

Además, para que un anticonceptivo masculino tuviera éxito en el mercado tendría que ser igual de efectivo que los femeninos ya existentes, algo que no parece fácil de conseguir. Por lo tanto es un inconveniente más a la hora de desarrollar esta píldora.

Otras soluciones anticonceptivas

En Estados Unidos se está estudiando un gel de aplicación en la piel de los brazos y los hombros. Se denomina Nestorone y libera testosterona y una hormona parecida a la progesterona femenina que disminuye la producción de espermatozoides, pero aún se halla en fase clínica.

Por otro lado, se está desarrollando una píldora denominada dimethandrolona que supuestamente disminuye la producción de esperma, así como la pérdida del deseo sexual. La principal desventaja es el aumento de peso corporal y la reducción de colesterol bueno.

Para finalizar, existe un método de vasectomía diferente desarrollado por el Indian Institute of Technology Kharagpur, cuya técnica consiste en el bloqueo de los vasos deferentes pero sin necesidad de cirugía. Se aplica mediante una inyección en los testículos y sus efectos son temporales. En Estados Unidos se está estudiando el desarrollo de un anticonceptivo parecido denominado, pero aún se halla en fase experimental.

Tambien te puede interesar

eyaculación retardada

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoLa eyaculación tardía masculina es una alteración del orgasmo, en la que el hombre encuentra dificultades para llegar al clímax sexual y, por tanto, liberar semen a través del pene (eyaculación). Esto puede ocurrir al mantener relaciones sexuales o a través de la estimulación manual con o sin una […]

5 diciembre, 2024
semen espeso

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoEn ocasiones, el espesor del semen puede ser un motivo de preocupación para los hombres. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la densidad de este varía de un hombre a otro y en cada eyaculación es diferente. Su consistencia normalmente es líquida y de color blanquecino y […]

18 noviembre, 2024