clamidia chico

Clamidia en los hombres



Por el Comité Editorial Blog IVI Dono

La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer.

Aunque habitualmente la infección por Chlamydia suele ser asintomática en hombres, esta puede transmitirse a través de relaciones vaginales, anales u orales. También puede transmitirse, aunque no haya eyaculación.

Cuando un hombre se infecta por clamidia, es la uretra la que se está infectando; esto es, el conducto que va desde la vagina hasta el pene y por el que circula la orina que va a ser expulsada. A veces, una clamidia puede ser confundida con una infección de orina normal. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones la clamidia tampoco presenta síntomas. Los hombres raramente tienen problemas de salud asociados a la infección por clamidia. En ocasiones, la infección se propaga al conducto que transporta el semen desde los testículos, lo cual causa dolor y fiebre. La clamidia, puede causar que un hombre no pueda tener hijos, pero eso son casos muy aislados.

De esta forma, la única forma de poder combatir la clamidia es la detección precoz. Esto se hace a través de un análisis médico de orina en el que se comprueba la presencia de ETS en el paciente. Es una de las prácticas rutinarias que se verifican a la hora de comprobar que una persona tiene enfermedades de transmisión sexual o no. Además, si hemos estado expuestos a situaciones de riesgo (como no usar preservativo o tener más de una pareja sexual) deberíamos comprobar nuestro estado.

clamidia laboratorio

¿Qué síntomas tiene la clamidia en hombres?

Como hemos dicho, la clamidia puede no presentar síntomas. Sin embargo, en otras ocasiones puede manifestarse de diversas formas. Además, conviene tener en cuenta que no se manifiesta del mismo modo en hombres que en mujeres. Cuando nos afecta a nosotros suele ser con alguno de los siguientes síntomas:

  • inflamación o dolor en los testículos,
  • secreciones por el pene,
  • picazón o ardor en el orificio por donde sale la orina,
  • necesidad urgente de orinar o ardor al hacerlo.

La importancia de erradicar esta infección, si estamos sometidos a ella, no es sólo por nuestra propia salud sino, también, por la salud de nuestra pareja. Además, es importante señalar que una mujer que padezca clamidia (transmitida por su compañero hombre) tiene riesgos de que su embarazo salga mal

El riesgo para los hombres también existe. Y es que una infección en hombres por clamidia puede desembocar en un proceso inflamatorio-infeccioso que termine por obstruir a la larga el conducto reproductor.

Cómo es el tratamiento de la clamidia

Por su parte, el tratamiento de la clamidia en los hombres es sencillo. Al igual que en las mujeres, se trata aquí del mismo para ambos. Desde luego, este tratamiento debe ser prescrito por un médico dado que, al ser la clamidia una bacteria, debe ser tratada con antibióticos que sólo pueden ser administrados con receta médica. Estos antibióticos son generalmente administrados por vía oral y suelen consistir en Azitromicina o Dozicilina.

No te compliques la vida y no dudes en hacerte pruebas. La clamidia es silenciosa pero puede hacerte mucho daño.

Tambien te puede interesar

criptorquidia

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoLos testículos se forman en la parte inferior del vientre del bebé que aún no ha nacido. Es durante los últimos meses de embarazo cuando estos deben descender hacia la bolsa testicular, a través del canal inguinal. La criptorquidia sucede cuando este descenso del testículo al escroto no sucede, […]

18 septiembre, 2023
¿Qué es un análisis de semen?

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoEl análisis de semen, también conocido como espermiograma o seminograma, es un estudio que permite analizar la calidad del esperma del hombre. En esta prueba se evalúan parámetros a nivel macroscópico, entre los que se encuentran el volumen y la viscosidad del semen; y microscópicos, como la movilidad y […]

22 agosto, 2023