semen amarillo

Semen amarillo: ¿debo preocuparme?



Por el Comité Editorial Blog IVI Dono

Tener el semen amarillo es más frecuente de lo que pensamos. No es un problema grave y muchas veces está producido por la falta de eyaculación durante un tiempo prolongado, provocando que los espermatozoides muertos cambien de color el esperma. En este blog exploraremos los posibles colores del semen, así como las causas más comunes que influyen en ese cambio de color.

Posibles colores del semen

El semen normal presenta un color blanquecino o gris claro y una apariencia homogénea y tiene un volumen de entre 1,5 y 6,8 mililitros. Pero en ocasiones los hombres, al eyacular, se sorprenden porque el esperma tiene un color diferente. En la mayoría de los casos no es señal de alarma, pero se recomienda acudir al médico para que realice un diagnóstico preciso puesto que cada color o aspecto tiene un significado concreto:

  • Traslúcido: Está relacionado con una baja concentración espermática.
  • Color amarillo: se produce cuando hay casos de leucocitosis (pioespermia). También en pacientes con ictericia o que toman ciertas vitaminas.
  • Color marrón: es una señal que indica presencia de sangre hemolizada, como consecuencia de una vesiculitis o prostatitis.
  • Color rojo: Indica presencia de sangre (hemospermia por traumatismo o neoplasia de las vías seminales). Generalmente está relacionado con problemas benignos que suelen desaparecer rápido.

Causas más comunes

Las causas más comunes que pueden influir en el cambio de color del semen son las siguientes:

  1. Ingerir alimentos y suplementos

Una de las razones más comunes detrás del semen amarillo puede ser la dieta. Alimentos ricos en pigmentos, como la cúrcuma, la zanahoria o los suplementos vitamínicos con altas concentraciones de vitaminas B, pueden cambiar el color del semen. Estos pigmentos pueden teñir el líquido seminal y darle un tono amarillo. Si has incorporado recientemente nuevos alimentos o suplementos a tu dieta, es posible que este sea el origen del cambio de color.

  1. Deshidratación

La deshidratación puede afectar la concentración de fluidos en el cuerpo, incluido el semen. Cuando el cuerpo no recibe suficiente agua, los fluidos corporales pueden volverse más concentrados, lo que podría resultar en semen de color amarillo. Es importante que mantengas una hidratación adecuada y observa si hay cambios en el color del semen.

  1. Infecciones y enfermedades

Aunque es menos común, algunas infecciones o enfermedades pueden influir en el color del semen. Las infecciones de las vías urinarias o del tracto reproductivo pueden causar la presencia de células muertas y glóbulos blancos en el semen, lo que puede darle un tono amarillento.

  1. Presencia de bilirrubina

La bilirrubina es un pigmento amarillo que se forma durante la descomposición de los glóbulos rojos en el hígado. En algunos casos, pequeñas cantidades de bilirrubina pueden llegar al semen, afectando su color. Este fenómeno suele ser inofensivo, pero es crucial descartar problemas hepáticos más graves que podrían estar detrás de esta presencia.

  1. Hematospermia

La hematospermia, o la presencia de sangre en el semen, puede darle un color amarillento. Esta condición puede estar relacionada con pequeñas rupturas en los vasos sanguíneos dentro del tracto reproductivo. Aunque puede ser desconcertante, en la mayoría de los casos, la hematospermia no es motivo de preocupación grave. No obstante, si esta condición persiste, te recomendamos buscar atención médica.

¿Debo preocuparme por el cambio de color?

En muchos casos, el semen amarillo es simplemente una variación normal y no indica ningún problema de salud serio. Sin embargo, si experimentas otros síntomas, como dolor, ardor al orinar, o cambios en la frecuencia urinaria, es crucial acudir al médico. Un profesional de la salud podrá realizar un examen exhaustivo y determinar si hay una causa subyacente que requiere tratamiento. Mantener una buena higiene sexual, practicar sexo seguro y llevar un estilo de vida saludable son medidas preventivas que pueden contribuir a mantener la salud del sistema reproductivo.

Anímate a donar semen

Puedes llamarnos al teléfono GRATUITO 900 854 100 o puedes dejarnos tus datos a través de nuestra web www.ividono.es donde uno de nuestros agentes te llamará lo antes posible para informarte sobre cómo donar semen. Una vez te demos de alta en nuestro sistema, te programaremos una cita en una de nuestras clínicas IVI Dono que más cercana se encuentren de ti. Una vez ya en nuestra clínica, conocerás a nuestro equipo médico, que te explicará paso a paso el procedimiento y aclarará todas tus dudas. La donación de semen es confidencial, anónima y voluntaria. En las primeras dos o tres citas se tomarán muestras de tu esperma, a los cuales se les realizarán unas pruebas y analíticas, para confirmar que puedas ser donante. No te preocupes, es un proceso rutinario. Una vez los resultados sean positivos, empezarás las citas de donación semanales y se te compensará según lo establecido por la Ley Española. En cada una de nuestras clínicas tenemos grandes equipos de profesionales que te explicarán al detalle el proceso de donación de semen. Si tienes cualquier duda te la aclararán en el momento.

Tambien te puede interesar

eyaculación retardada

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoLa eyaculación tardía masculina es una alteración del orgasmo, en la que el hombre encuentra dificultades para llegar al clímax sexual y, por tanto, liberar semen a través del pene (eyaculación). Esto puede ocurrir al mantener relaciones sexuales o a través de la estimulación manual con o sin una […]

5 diciembre, 2024
semen espeso

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoEn ocasiones, el espesor del semen puede ser un motivo de preocupación para los hombres. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la densidad de este varía de un hombre a otro y en cada eyaculación es diferente. Su consistencia normalmente es líquida y de color blanquecino y […]

18 noviembre, 2024