los hábitos de vida saludable

Sedentarismo y Fertilidad



Por el Comité Editorial Blog IVI Dono

Tener hábitos de vida saludable es vital. Afecta a todos los aspectos de nuestra vida. Pero en este artículo nos centraremos en su impacto en la fertilidad. Históricamente se ha asociado la imposibilidad de tener hijos a causas femeninas, pero los últimos estudios señalan que el 40% de los casos de infertilidad se debe al factor masculino. Pero no todo está perdido. La calidad del semen se puede mejorar abandonando el sedentarismo y adoptando hábitos de vida saludable.

El 65% de hombres pasan la mayoría del día sentados porque su trabajo se lo exige. Esto hace que los testículos estén en contacto con las piernas durante largos períodos de tiempo. Como consecuencia, aumenta su temperatura más de lo debido, empobreciendo la calidad seminal.
Si después de acabar la jornada laboral espera una jornada intensa de ver la televisión, la producción de espermatozoides está condenada a ser mala. Es más, los estudios confirman que los consumidores frecuentes de televisión pueden ver su producción de espermatozoides disminuir alrededor de un 40%.

¿Qué ejercicios debo hacer?

Diferenciando entre actividad aeróbica y anaeróbica, ambas son igual de beneficiosas para empezar con nuestros hábitos de vida saludable.

Los ejercicios de resistencia como salir a correr o hacer una ruta en bicicleta aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria y benefician a la calidad del semen. En el caso de los ejercicios de fuerza como levantar pesas en el gimnasio o la calistenia, también afectan positivamente en las hormonas reproductivas.

Hay que remarcar que más vale hacer algo que nada en absoluto. Si el estilo de vida de una persona no le permite dedicar muchas horas a los ejercicios de arriba, siempre se puede dar un paseo en vez de coger el transporte público y levantarse de vez en cuando en la oficina.

hábitos de vida saludable comida

¿Qué dieta debo seguir?

Para lograr un esperma sano hay que complementar nuestros hábitos de vida saludable con una correcta alimentación. La dieta mediterránea es ideal para esto. Un alto consumo de frutas y verduras aporta las vitaminas, antioxidantes y aminoácidos necesarios para aumentar la fertilidad.

En definitiva, es crucial tener hábitos de vida saludable para ser padres y/o donantes de semen. Esto incluye tanto abandonar el sedentarismo y abrazar un estilo de vida activo como tener una dieta equilibrada y saludable. Desde IVI Dono nos tomamos muy en serio la salud de nuestros donantes, así que esperamos que este artículo os haya resuelto cualquier duda y os haya ayudado.

Tambien te puede interesar

hipogonadismo

Por el Comité Editorial Blog IVI DonoEl hipogonadismo es una condición médica que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque es más común en el primer grupo. Esta condición se caracteriza por una producción inadecuada de hormonas sexuales, lo que puede tener una variedad de efectos en el cuerpo y la salud en general. […]

17 febrero, 2025
hipospadias

Por el Comité Editorial Blog IVI Dono¿Qué es el hipospadias? El hipospadias es una malformación en los niños recién nacidos y ocurre cuando la abertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene, sino que está ubicada en la parte inferior del pene. La uretra es el conducto que conduce la orina […]

16 enero, 2025